Servicio restablecido en la Línea 3 del Metro tras el choque de trenes que dejó un muerto

Usuarios del Metro esperan en el andén de la estación La Raza de la Línea 3, en la Ciudad de México, este martes.Mario Jasso (Cuarto oscuro)

La Línea 3 del metro de la Ciudad de México ya funciona entre las estaciones Universidad e Indios Verdes. Alrededor de las siete y media de la mañana de este martes, las autoridades han anunciado que el servicio se encuentra en pleno funcionamiento luego de que el sábado chocaran dos trenes entre las estaciones Potrero y La Raza y el servicio fuera suspendido en un tramo de la vía. El siniestro, que está siendo investigado por la Fiscalía, provocó la muerte de una joven y dejó más de 100 heridos.

“Luego de verificar los diferentes sistemas operativos y condiciones de seguridad, se reanuda el servicio en La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y terminal Indios Verdes”, se lee en el mensaje difundido en redes sociales por las autoridades del Metro. de la Ciudad de México. Algunos usuarios han compartido imágenes de plataformas abarrotadas e información que indica que el servicio funciona con demoras de hasta 10 minutos. “Es normal porque tenemos que ir con precaución a 35 kilómetros por hora”, ha dicho Fernando Espino, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, quien ha asegurado durante la jornada “que se normalizará la frecuencia”.

El director del metro, Guillermo Calderón, encabezó esta mañana la verificación de los sistemas operativos, según un comunicado difundido este martes. Las autoridades venían difundiendo imágenes de las pruebas desde dos horas antes de la reapertura. El restablecimiento del servicio en todo el recorrido de la Línea 3, que transporta regularmente alrededor de 500.000 viajeros, ha llevado a cabo “estricta y rigurosamente” diversas pruebas en las vías, instalaciones, sistemas de comunicación y el pilotaje automático.

La Fiscalía investiga desde el sábado qué ocurrió para que esa mañana chocaran dos trenes y una mujer falleciera a causa del impacto. “El plan de investigación que hemos desarrollado busca establecer con claridad las responsabilidades penales, una vez agotadas todas las líneas de investigación existentes”, dijo la fiscal Ernestina Godoy. Se espera que en un futuro cercano el Ministerio Público ofrezca información sobre el avance de la investigación. En tanto, el abogado Cristopher Estupiñán, representante de algunas de las víctimas, aseguró que el lunes ya se presentó la primera denuncia.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo emitió un comunicado tras el accidente en el que aseguró que las fallas en los trenes y las instalaciones son “constantes”. “No es un tema político, es meramente técnico. Hay que revisar todos los sistemas”, ha dicho Espino a EL PAÍS y ha añadido: “No vamos a permitir que quieran culpar a los trabajadores de algo que llevamos muchos años denunciando”. El sindicalista ha asegurado que están en conversaciones con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y con el director del metro para trabajar “en todos los lados”. Espino también expresó su “profunda preocupación” porque “el mantenimiento para el próximo año no estaba contemplado en el presupuesto”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México visitó este lunes el tramo donde ocurrió el siniestro. El alcalde negó a la prensa que se hayan producido recortes en el presupuesto del suburbano y señaló que el accidente se produjo “esencialmente” por “problemas de funcionamiento”. Además, explicó que la suspensión del subdirector de Operaciones del Metro tras el siniestro se hizo “para poder realizar la investigación”, aunque no aclaró cómo la salida del funcionario allana el camino a los investigadores.

Desde el sábado, Sheinbaum había estado recorriendo los hospitales donde se encuentran los heridos. La alcaldesa ha intentado suavizar las críticas por el estado del metro. Desde que asumió la jefa de Gobierno, en diciembre de 2018, la suburbana ha sufrido tres accidentes, todos con muertos. El más grave fue el de mayo de 2021, cuando un tramo elevado de la Línea 12 colapsó mientras pasaba un tren. 26 personas murieron y decenas resultaron heridas.

Suscríbete aquí a Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país

By México Actualidad

Puede interesarte