López Obrador dice que enviará información a China sobre contenedor que llegó con resina “contaminada con fentanilo y metanfetamina”

(CNN Español) — México enviará a China información sobre un cargamento procedente de un puerto chino que fue hallado en Michoacán con resina “contaminada con fentanilo y metanfetamina”, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina, ofrecida esta vez desde Puebla, el mandatario dijo que enviarán una carta al gobierno del presidente Xi Jinping con el pedido de ser informado sobre este tipo de envíos.

“Que nos ayuden a informarnos cuando salen estos químicos, y si es posible que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se deje salir sustancias o fentanilo de uso médico, que no es el caso que se detectó. ,” el Señaló.

En la misma conferencia, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dijo —sin precisar fechas— que se detectó un contenedor procedente de China con un tipo de resina. Agregó que “había cierta duda” luego de que “los perros marcaran algo”, por lo que laboratorios de la Armada, Aduana y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizaron un análisis y determinaron que el producto “estaba viene contaminado con fentanilo y metanfetamina”.

Ojeda Durán indicó que no tenía muchos más detalles y que luego se harían públicos.

Esta es la segunda vez este año que México dice que enviará una carta a China para ayudar a controlar los envíos de fentanilo al país. En abril, López Obrador informó que había enviado una carta con el mismo pedido, que surgió tras una reunión que mantuvo con legisladores estadounidenses. El viernes, el presidente mexicano dijo que China había respondido a esa carta y pidió evidencia de que el fentanilo estaba siendo enviado desde puertos chinos a México.

“Ya tenemos las pruebas”, dijo este viernes López Obrador.

CNN ha solicitado comentarios a la embajada china en México y no ha recibido respuesta hasta este viernes.

El anuncio de López Obrador llega en momentos en que Estados Unidos ha instado a México a redoblar esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, en particular de fentanilo, desde territorio mexicano. En abril pasado, el Departamento de Justicia anunció que presentó cargos contra personas en presuntos esquemas de tráfico de drogas y lavado de dinero vinculados al narcotráfico, y entre los acusados ​​había 23 actores de México, cuatro de China y uno de Guatemala.