Fiscalía señala contra Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, por desvío de 10 millones de pesos
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, en una imagen de archivo.NurPhoto (a través de Getty Images)

La Fiscalía de la Ciudad de México ha señalado este martes al actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, por haber simulado operaciones financieras en la reparación del edificio de la alcaldía. En el último capítulo de las investigaciones conocidas como cártel inmobiliario, las autoridades han publicado la declaración de un empresario de la construcción —cuyo nombre no han querido dar a conocer— quien denuncia que bajo las órdenes de Taboada realizó reparaciones en instalaciones gubernamentales locales, dañadas en el terremoto de 2017, por un monto total de 25,6 millones de pesos. Pero el empresario asegura que del total de la obra que hizo solo recaudó 15.5 millones de pesos, y que otras tres empresas supuestamente “cercanas a la alcaldía” presentaron facturas para cobrar los otros 10.1 millones de pesos.

La tercera entrega de las declaraciones del empresario de la construcción ha sido, hasta el momento, la más explosiva. Los dos anteriores habían tenido como objetivo al exalcalde de Benito Juárez Christian von Roehrich, quien fue detenido el 20 de abril cuando intentaba cruzar la frontera hacia Estados Unidos. En esas dos ocasiones, el empresario, encargado de construir un lujoso complejo con el nombre de City Towers, aseguró que los funcionarios de la alcaldía le facilitaron los trámites para su obra y le dieron permisos para construir en exceso a cambio de pagar una cuota anual de hielo. pista de patinaje y venta de apartamentos por debajo del precio real.

Esta semana le ha llegado el turno a Taboada, quien en los últimos días había adelantado que la Fiscalía lo investigaba y había dicho que denunciaría a la fiscal Ernestina Godoy y a su vocero, Ulises Lara, por vulnerar el derecho a la presunción de inocencia. El alcalde de Benito Juárez ha sido acusado este martes de pedirle al empresario que repare el edificio donde trabaja todos los días, que había sido dañado por el terremoto. Según el dueño de City Towers, Taboada lo citó a su oficina en febrero de 2019, apenas unos meses después de asumir el cargo.

“Estas obras las venimos haciendo desde febrero de 2019 y se terminaron en noviembre, también de 2019”, dice con el rostro cubierto el hombre que ahora colabora con la justicia. “Terminamos la obra y solo recibimos 15,5 millones de pesos, quedando una deuda de 10 millones de pesos”. El empresario agrega: “A fines de mayo de 2019, recibí nuevamente una llamada del alcalde Santiago, informándome que esos 10 millones de pesos no serían pagados, que sería el saldo en ese momento, y que no teníamos autorización para hacer cualquier reclamo”. Según esa misma declaración, Taboada le dijo en esa llamada que le entregara a Nicias Aridjis Vázquez, exdirectora de Obras de la alcaldía Benito Juárez y actualmente acusada, “todos los materiales de respaldo, como estimaciones y números de generador, así como los calendarios, programas de trabajo y avances, para que con esa documentación puedan hacer la facturación y el cobro”.

El monto total de dinero que costó la reconstrucción del edificio fue entregado por la alcaldía a tres empresas, que el empresario estima cercanas al Partido Acción Nacional, al frente de Benito Juárez durante más de 20 años. Esas empresas se encargaron de pagar al empresario de la construcción, pero solo le entregaron 15,5 millones de pesos.

En un primer capítulo judicial sobre el cártel inmobiliario, las autoridades capitalinas revelaron que había una red de políticos que habían administrado la alcaldía durante varios gobiernos, y habían autorizado a agentes inmobiliarios a construir pisos por encima de lo permitido a cambio de coimas, que en muchos casos a veces venían en forma de departamentos.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país