El Gobierno de México anuncia que ya está lista la vacuna de Patria contra el covid-19
María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, anuncia que la vacuna contra el coronavirus está lista, este miércoles, en la Ciudad de México.Mario Jasso (Cuarto oscuro)

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha anunciado este miércoles que la vacuna contra la covid-19 desarrollada en México y denominada Patria ya superó con éxito la última fase de evaluación. “Ya tenemos la vacuna Patria como refuerzo, siendo exitosos los datos de la fase final, cumpliendo los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para las vacunas covid de refuerzo”, dijo en la conferencia matutina diaria María Elena Álvarez-Buylla, la directora del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. La llegada de esta inoculación se produce tres años después de que comenzara la pandemia del coronavirus en el mundo y, según han explicado, servirá para dar refuerzos a la población que lo necesita.

El Ejecutivo celebró la noticia durante la rueda de prensa del presidente y aseguró que la nueva inyección “abre el camino a la recuperación de la soberanía vacunal, tan importante para la prevención de enfermedades”. Álvarez-Buylla ha asegurado que Patria ha sido producto de la “conjunción de capacidades públicas de varias universidades públicas, entidades públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios]sino también en alianza con una empresa [Avimex] honesto, mexicano, que se especializó en vacunas para el sector animal, y ahora ha dedicado una importante inversión a la producción de vacunas para personas”.

El Gobierno ha destacado que la vacuna mexicana contra el covid costará menos que el promedio en esta clase de productos. “El costo de producción fue muy inferior al de otras vacunas debido a un modelo innovador de articulación de capacidades público-privadas”. La Administración de López Obrador ha anunciado que ya instalaron plantas para producir el inyectable, las cuales aún están en proceso de ser certificadas por las autoridades sanitarias.

Suscríbete aquí hacia Boletin informativo de EL PAÍS México y recibe toda la información clave de la actualidad de este país