Tecnologia

https://img.global.news.samsung.com/co/wp-content/uploads/2024/05/Samsung_Galaxy-AI-e1715781449603.png

La IA redefine el uso de los teléfonos inteligentes según Samsung

En los años recientes, la inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente nuestro modo de interactuar con los dispositivos. Un caso evidente de ello es cómo los teléfonos inteligentes están integrando la IA para ofrecer una experiencia de usuario más sencilla, personalizada y automatizada. Este progreso tecnológico se observa principalmente en los modelos de alta gama, pero también se está extendiendo a los dispositivos de gama media, lo que augura una mayor difusión de estas capacidades en el futuro próximo.Una de las ventajas más destacadas que la IA ofrece a los teléfonos inteligentes es su habilidad para anticipar las intenciones del…
Seguir leyendo
https://www.mastekhw.com/wp-content/uploads/2025/02/Majorana-1-es-el-nuevo-chip-cuantico-de-Microsoft-860x574.jpg

El salto cuántico de Microsoft gracias a la materia topológica

Existen estados de la materia más allá de los tradicionales —sólido, líquido y gaseoso—, los cuales muestran características únicas. Un ejemplo es el estado topológico de la materia, un área estudiada durante años que empieza a hacerse realidad gracias a los progresos tecnológicos. En este ámbito, Microsoft ha presentado un revolucionario chip denominado "Majorana 1", que se espera cambie radicalmente el panorama de la computación cuántica.Más allá de los estados conocidos de la materia —sólido, líquido y gaseoso—, existen otros estados exóticos que presentan propiedades únicas. Uno de ellos es el estado topológico de la materia, un campo que ha…
Seguir leyendo
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2016/02/22/217532.jpg

Reino Unido quiere obligar a Apple a instalar una puerta trasera en iCloud

La inteligencia artificial (IA) ha crecido de forma acelerada en los años recientes, impactando varios sectores y presentando importantes retos éticos y sociales. Últimamente, ha habido un incremento en la producción de deepfakes, videos falsos creados con IA que pueden alterar la imagen y voz de personas, generando inquietudes sobre la desinformación y la privacidad.La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando diversos sectores y planteando desafíos éticos y sociales significativos. Recientemente, se ha observado un aumento en la creación de deepfakes, videos falsos generados mediante IA que pueden manipular la apariencia y voz…
Seguir leyendo
https://larepublica.es/wp-content/uploads/2025/02/EEUU-propone-prohibir-la-app-china-DeepSeek-en-dispositivos-gubernamentales.jpg

Legisladores buscan limitar el uso de DeepSeek por seguridad

Con la finalidad de proteger la seguridad nacional, políticos estadounidenses han presentado un proyecto de ley que busca prohibir la utilización de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en aparatos del gobierno. Esta propuesta bipartidista, encabezada por los representantes Josh Gottheimer y Darin LaHood, surge debido a inquietudes de que el gobierno chino pueda emplear la aplicación para tareas de espionaje y difusión de desinformación.DeepSeek, un chatbot creado por una compañía china, ha adquirido notoriedad rápidamente gracias a su sofisticado modelo de inteligencia artificial, el cual se compara con los desarrollos de empresas estadounidenses como OpenAI, Meta y Alphabet. Lo…
Seguir leyendo